|
|
 |
Recomendanos
a un amigo |

|
|
|
Mariano
Loréfice |

Especialidad: Cicloturismo sin fronteras.
Edad: 31 años.
Experiencia: Dos vueltas al mundo pedaleando 120.000
kilómetros, por todos los continentes, visitando
56 países. Cumbre en el Aconcagua con la bici y sin
apoyo. Pionero en pruebas de ultradistancia, participó
con éxito en los primeros Quíntuple y DecaIronman
de la historia (42 kilómetros de nado, 1800 kilómetros
de ciclismo y 422 kilómetros de trote).
Lugar de residencia: La Plata.
Profesión: Organizador de eventos y guía
de cicloturismo y trekking. Guardavidas.
Bici favorita: Zenith modelo Kalis - Cumbre. Con
cuadro de cromo-molibdeno, que me permite cargarla mucho
(este material muy resistente y se presta para travesías
largas, ya que si se rompe se puede soldar en casi cualquier
lugar), horquilla con amortiguación regulable, pedales
con trabas y cubiertas con diferentes dibujos y grosores
para intercambiar según el terreno.
Primera travesía: 1986, La Plata - Junín
de los Andes (1.600 km) a los 17 años. Internacional:
1991, Río de Janeiro - Buenos Aires (3.225 km).
Principales travesías:
·1992: Argentina - México, 10.500 km
(3 meses). En Monterrey, México corrió el
Decaironman. En la travesía por Latinoamérica
en bicicleta intentó volcar la atención de
la gente hacia la naturaleza y la necesidad de cuidarla.
A partir de este viaje se dedicó a esta causa.
·1993 y 1994: Primera y Segunda vuelta a la
Argentina, por todas las provincias, 25.900 km,(153 etapas).
Visitó 250 escuelas dando charlas sobre ecología.
·Cumbre del Aconcagua: con la bicicleta, en
solitario y sin apoyo externo. Con la bici se puede llegar
a casi cualquier lugar, donde no era posible pedalear, la
cargaba.
·1995: Ushuaia-Alaska, 22.000 km, (5 meses)
Primer travesía continental de América en
defensa de la naturaleza, con múltiples cruces de
los Andes, desierto de Atacama.
·1996-97: Vuelta al mundo por el hemisferio
Norte, 24.000 km (7½ meses) Del Mediterráneo
al Círculo Polar Artico, países de la ex Unión
Soviética, Medio Oriente, el Himalaya, China, Canadá
en invierno (-67º C).
·1998: 1º parte de la Segunda Vuelta
al mundo, 11.500 km (2½ meses) P. Ibérica,
Norte de Africa, desierto del Sahara, Islas Canarias, Amazonas,
la Yunga Boliviana y el salar de Uyuni, el más grande
del mundo.
·1999: Vuelta al mundo por el Hemisferio Sur,
17.800 km (6 meses) en compañía de su mujer,
Regina. Namibia, Sudáfrica, Malasia, Singapur, Indonesia,
Australia, Nueva Zelanda, Chile y Argentina.
Lugar favorito en la Tierra: Aquellos en donde no
llegó el ruido y la contaminación, como los
bosques y montañas de Canadá, Nepal, Tibet
y el Altiplano Andino.
Mayor orgullo: Haber completado dos vueltas al mundo
en bicicleta, la primera en solitario, la segunda con Regina,
mi mujer y tener el deseo de dar una tercera. Ser una de
las 10 personas que completaron el primer Quíntuple
Ironman (Holanda 1991) y Decaironman, (38 km de natación,
1800 km de ciclismo y 422 km de trote, México 1992)
por primera vez en la historia.
Próximo proyecto: Alcanzar las tres cumbres
más altas de América, con la bici y en tiempo
récord.
Sueño: Que todos en este mundo podamos estar
en paz y en armonía con nosotros mismos y la naturaleza.
Frase de cabecera: La voluntad el motor, la alimentación
sana el mejor combustible.
e-mail: mariano.lorefice@aventurarse.com
La página de Mariano: www.travesiassinfronteras.com
Allí podés encontrar más detalles
sobre sus travesías y averiguar acerca de salidas
cicloturísticas organizadas por Mariano. |
NOTAS
El
mundo en bici
Mariano Loréfice salió a dar una vueltita
en bicicleta y terminó dando dos vueltas al mundo.
Las rutas realizadas, las fotos, el contacto con la gente.
Para conocer cómo fue esta impresionante experiencia
en dos ruedas.
Machu
Picchu 2000: Tras las huellas Incas
Un
grupo de aventureros, liderados por el experto ciclista
Mariano Loréfice, encaró una travesía
de trekking y bicicletas desde La Paz (Bolivia) hasta
Machu Picchu (Cuzco). Una travesía de aquellas,
en un lugar marcado por la historia de un gran pueblo.
Desafío
blanco: el salar de Uyuni en bicicleta
El
altiplano boliviano es un marco ideal para los desafíos
ciclísticos. Ahí se encuentra el Salar de
Uyuni, el mayor de los salares del planeta. El ciclista
argentino Mariano Loréfice lo recorrió y
relata los detalles de su experiencia.
Odisea del Himalaya
en bicicleta, parte I
El
experto Mariano Lorefice guió una travesía
de esas que todo cicloturista sueña. En la cadena
montañosa más alta del mundo, a los pies
del Everest, transcurre esta odisea que hoy relata con
lujo de detalles. Además, promete otra el próximo
año.
Odisea
del Himalaya en bicicleta, parte II
Un
viaje en bici inolvidable, a los pies de las montañas
más altas del planeta. El argentino Mariano Lorefice
guió la travesía en tierra tibetana, una
experiencia que va más allá de lo deportivo,
pues recoge valores de una cultura milenaria.
Transpatagonia
2002: querer es poder
Según
el experto Mariano Loréfice "no se trata de
sufrir". Para él, guiar un grupo de ciclistas
por la Patagonia, del Atlántico al Pacífico,
no es difícil si el grupo tiene audacia y ganas.
Y lo demuestran los hechos. ¿Los hechos? Sí.
Y son éstos...
Pedaleando para
ayudar
El
4 de julio concluyó la travesía solidaria
"El derecho a ver". Mariano Loréfice,
autor de esta nota, junto a Pablo Astoreca, atleta ciego
de La Plata, unieron las ciudades de Posadas (Misiones)
y Buenos Aires pedaleando en una bicicleta tándem.
Race Across America
2003
En
julio de 2003 un amigo de Mariano, el italiano Nico Valsesia,
compitió en la Race Across America, una carrera
de ultradistancia en bicicleta que cruza todo Estados
Unidos, desde San Diego a Atlantic City. Aquí el
reporte de lo ocurrido.
Primer vuelta al mundo
en Bicicleta - Mariano cuenta los detalles de
su travesía.
Lenguaje
y comunicación en las travesías
- Mariano explica por qué en los viajes lo esencial
es visible a los ojos.
Por
los lugares más fríos del mundo
-
Cómo evitar el congelamiento en bicicleta.
Pedaleando
por los lugares más cálidos del mundo
-
Los desiertos en dos ruedas.
Travesías
por lugares peligrosos
- Nene,
si vas a dar la vuelta al mundo cuidate.
Acay
2000: Pedaleando por las nubes
Variables
de consideración en una travesía de altura
|
|
|
|
|

Carreras
de Aventura por país
|
|
|
|